La iniciativa surge frente al creciente flujo migratorio, especialmente en zonas fronterizas, donde muchos animales acompañan a sus propietarios sin condiciones adecuadas o son abandonados. El proyecto propone controles sanitarios y documentales en fronteras, medidas como cuarentena o retención del animal, fortalecimiento de la coordinación entre instituciones, y acciones para garantizar el bienestar animal, reconociendo su condición de seres sintientes y la obligación del Estado de protegerlos. Se busca establecer mecanismos para prevenir y atender casos de hurto, maltrato, tráfico y abandono de animales domésticos de compañía en el contexto migratorio en Colombia.
¿Qué propone el proyecto? un marco normativo que regule el tránsito de animales domésticos de compañía en contextos migratorios, estableciendo requisitos sanitarios y documentales, mecanismos de inspección y control en fronteras y medidas como cuarentena, retención o adopción en caso de abandono o maltrato. Además, promueve la coordinación entre entidades estatales y organizaciones animalistas para garantizar el bienestar de los animales y prevenir riesgos para la salud pública.
¿Por qué es importante? la situación de vulnerabilidad que enfrentan muchos animales domésticos en contextos de migración, especialmente en las zonas fronterizas. Al no existir una regulación específica, estos animales quedan expuestos al abandono, maltrato, tráfico y enfermedades, afectando tanto su bienestar como la salud pública.
¿Qué más debes saber? La iniciativa propone medidas como controles sanitarios y documentales en las fronteras, cuarentenas, retención o adopción de animales abandonados, y una mayor coordinación entre entidades estatales y organizaciones animalistas para garantizar el bienestar de los animales y prevenir riesgos para la salud pública.
Radicado
No. de proyecto en Senado: 003/24
Autores
H.S. Andrea Padilla Villarraga, Nicolás Echeverry Alvarán, Fabián Díaz Plata, Esmeralda Hernández Silva, Clara López Obregón, H.R. Erick Adrián Velasco Burbano, Wilmer Castellanos Hernández, Carlos Ardila Espinosa, Leonel Rueda Caballero, Jennifer Pedraza Sandoval, Alexandra Vásquez Ochoa, Carmen Ramírez Boscán, Manuel Cortés Dueñas, Juan Carlos Wills Ospina, Beatriz González Correa, Cristian Avendaño Fino, Alejandro Ocampo, Carolina Giraldo Botero, Andrés Cancimance López, Karyme Cotes Martínez, María Fernanda Carrascal, Ermes Pete Vivas, Pedro Suárez Vacca, Wilder Escobar Ortiz.