Se busca orientar y establecer los lineamientos generales para la creación e implementación de la política pública de las culturas, las artes y los saberes del campesinado colombiano, de manera que se garanticen las condiciones necesarias para la reproducción intergeneracional de las vidas campesinas.
¿Qué propone el proyecto? Implementar de una política pública nacional que reconozca, preserve, promueva y fortalezca las culturas, artes y saberes del campesinado colombiano.
¿Por qué es importante? Busca garantizar la reproducción intergeneracional de las vidas campesinas, mediante el apoyo a sus expresiones culturales, el impulso a la educación y formación en saberes tradicionales, y la articulación de esfuerzos institucionales con participación activa de las comunidades.
Penas propuestas Se establece penas de prisión entre doce y veinte años para quien cause cualquier forma de mutilación genital femenina, definida como perforación, corte, extracción, costura o procedimientos que involucren la remoción parcial o total de los genitales externos u otras lesiones a los órganos genitales por razones no médicas.
¿Qué más debes saber? Además, contempla la conformación de un comité intersectorial que coordine su formulación, ejecución y evaluación.
Radicado
No. de proyecto en Senado: 003/24
Autores
H.S. Robert Daza Guevara, Catalina Pérez Pérez, Esmeralda Hernández Silva, Gloria Flórez Schneider, María José Pizarro, Pablo Catatumbo Torres, Sandra Ramírez Lobo, Sandra Jaimes Cruz, Fabián Díaz Plata, Omar Restrepo Correa, Carlos Alberto Benavides Mora, H.R. Erick Velasco Burbano, Dorina Hernández Palomino, Eduard Sarmiento Hidalgo, Gabriel Becerra Yañez, Leyla Rincón Trujillo, María Fernanda Carrascal, Andrés Cancimance López.