Se busca integrar los humedales de Colombia a los instrumentos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional de Cambio Climático (SISCLIMA), con enfoque en la adaptación al cambio climático. Su propósito es garantizar la integridad biológica del país, reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia frente a los efectos del clima mediante intervenciones preventivas y correctivas en las cuencas hidrográficas.
¿Qué propone el proyecto? Incorporar los humedales de Colombia a los instrumentos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional de Cambio Climático (SISCLIMA), específicamente en el componente de adaptación al cambio climático. Además, establece medidas de intervención preventiva, prospectiva, prescriptiva y correctiva en las cuencas hidrográficas.
¿Por qué es importante? Los humedales cumplen un papel fundamental en la regulación del agua, la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. Al incorporarlos al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y al Sistema Nacional de Cambio Climático, se fortalece la protección y restauración de estos ecosistemas estratégicos, se reduce la vulnerabilidad frente a desastres naturales como inundaciones y sequías, se garantiza la sostenibilidad del recurso hídrico y se promueve la resiliencia ambiental y social del país.
¿Qué más debes saber? Se contempla acciones concretas como el reconocimiento oficial de los humedales continentales en el Mapa Actualizado del Ministerio de Ambiente, su integración a instrumentos de planificación y gestión del riesgo, y la actualización continua de su cartografía con base en investigaciones científicas. También introduce conceptos clave como caudal biótico, integridad ecológica y conectividad funcional, fundamentales para la toma de decisiones técnicas y normativas.
Radicado
No. de proyecto en Senado: 003/24
Autores
H.S. Robert Daza Guevara, Carlos Julio González Villa, Edwing Fabián Díaz Plata, Martha Isabel Peralta Epiyu, H.R. Leyla Marleny Rincón Trujillo, Jorge Andrés Cancimance López, Alirio Uribe Muñoz, Ingrid Johana Aguirre Juvinao, Martha Lisbeth Alfonso Jurado, Leonor María Palencia Vega, Ermes Evelio Pete Vivas, Etna Tamara Argote Calderón, David Ricardo Racero Mayorca, Olga Beatriz González Correa.