Se prohíbe en el territorio nacional la exploración y producción de yacimientos no convencionales (YNC) y fracking.

 Se busca prohibir en Colombia la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales (YNC), incluyendo areniscas bituminosas, hidratos de metano, gas asociado a mantos de carbón, lutitas, areniscas y carbonatos apretados. Asimismo, se prohíbe el uso del Fracturamiento Hidráulico Multietapa en Secciones Horizontales (conocido como fracking) para la extracción de hidrocarburos en estos yacimientos. También se establece un régimen de transición que impide nuevos contratos, licencias o concesiones para estas actividades.

¿Qué propone el proyecto? Una prohibición total a nivel nacional del uso de la técnica de fracking y de cualquier actividad de exploración o explotación de hidrocarburos en los YNC anteriormente mencionados. No se permitirá la celebración de nuevos contratos ni la prórroga o modificación de los existentes. Se exceptúan las rocas naturalmente fracturadas y liditas/cherts, siempre que no se utilice fracking.

¿Por qué es importante? Es crucial para la protección del medio ambiente, la salud de las generaciones presentes y futuras, y la prevención de conflictos socioambientales. También es un paso significativo hacia el cumplimiento de los compromisos adquiridos por Colombia en el Acuerdo de París, aprobado mediante la Ley 1844 de 2017, en relación con la lucha contra el cambio climático y la transición energética sostenible.

¿Qué más debes saber? Cualquier actividad de exploración o explotación en los YNC queda prohibida desde la fecha de expedición de la ley, lo que significa que no se podrán otorgar nuevas licencias o permisos, ni adicionar o renovar los ya existentes. La ley refuerza la idea de un modelo energético más responsable con el ambiente y las comunidades.

Autores

H.S. Esmeralda Hernández Silva, Inti Asprilla Reyes, Imelda Daza Cotes, Ana Carolina Espitia, Julián Gallo Cubillos, María José Pizarro, Martha Isabel Peralta Epieyú, Richard Fuelantala Delgado, Wilson Arias Castillo, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Julio C. Estrada Cordero, Aída Quilcue Vivas, Sandra Yaneth Jaimes Cruz, Omar De Jesús Restrepo Correa, Catalina Pérez Pérez, Ariel Ávila Martínez, Iván Leonidas Name Vásquez, Fabián Díaz Plata, Andrea Padilla Villarraga, Manuel Virgüez Piraquive, Ana Paola Agudelo, Carlos Eduardo Guevara Villabón, Iván Cepeda Castro, Sandra Ramírez Lobo Silva, Clara López Obregón, Carlos Alberto Benavides Mora, Isabel Zuleta López, Ferney Silva Idrobo, Alex Flórez Hernández, Jael Quiroga Carrillo, Robert Daza Guevara, Pedro Hernando Flórez Porras, Antonio Correa Jiménez, Aída Avella Esquivel, H.R. Erick Velasco Burbano, Mary Anne Andrea Perdomo, Eduard Sarmiento Hidalgo, Cristian Avendaño Fino, Susana Gómez Castaño, Alejandro Ocampo Giraldo, Pedro José Suárez Vacca, Gabriel Becerra Yañez, Juan Carlos Lozada Vargas, Leyla Rincón Trujillo, Santiago Osorio Marín, Reinaldo Cala Suárez, Alfredo Mondragón, María Fernanda Carrascal, Gabriel Parrado Durán, Andrés Cancimance López, Alexandra Vásquez Ochoa, Norman Bañol Álvarez, Carolina Giraldo Botero, Ermes Pete Vivas, David Racero Mayorca, Raúl Salamanca, Dolcey Torres Romero, Julián López Tenorio, Martha Alfonso Jurado, William Ferney Aljure, Julia Miranda Londoño, Dorina Hernández, Irma Luz Herrera, Juan Sebastián Gómez, Pedro Baracutao, Germán Gómez López, Juan Carlos Vargas, Agmeth Escaf, Karen López, David Alejandro Toro Ramírez, Alirio Uribe Muñóz, Catherine Juvinao Clavijo, Duvalier Sánchez Arango, Juan Pablo Salazar Rivera, Carmen Ramírez Boscan, Gildardo Silva Molina, Luis Carlos Ochoa Tobón, Jorge Bastidas Rosero, Luis Alberto Albán, James Mosquera Torres, Cristobal Caicedo Angulo, Heráclito Landinez Suárez.