Un legado en bloques

Escenario futuro
Esmeralda Hernández Silva

Capítulo 1:
"El Refugio de la Memoria"

En un mundo donde los espacios verdes son reliquias del pasado, un museo único brilla como un faro de esperanza y memoria. Este lugar, conocido como “El Refugio de la Memoria”, alberga una colección inusual: fichas detalladas de animales en peligro de extinción, todos meticulosamente recreados con bloques LEGO.

Capítulo 2:
"Los Guardianes de la Historia"

Los creadores de estas obras son un grupo diverso de artistas, biólogos y conservacionistas, conocidos como “Los Guardianes de la Historia”. Cada ficha no solo es una representación artística, sino también una cápsula informativa, conteniendo datos sobre la vida, el hábitat y las causas de la extinción de cada especie.

Capítulo 3:
"El Rugido Silencioso"

 La primera obra que encuentran los visitantes es la del jaguar. Esta pieza captura la elegancia y el poder del felino, un recordatorio sombrío de lo que se ha perdido. Los colores y la textura creados con los bloques evocan la selva húmeda, su hogar desaparecido.

  • Población estimada en 2023: Menos de 15,000 individuos en estado salvaje.
  • Distribución geográfica: América del Sur y Central, con una presencia reducida en América del Norte.
  • Causa de extinción: Pérdida de hábitat, caza furtiva y conflictos con humanos.

Capítulo 4:
"Pequeños Gigantes"

Continuando el recorrido, los visitantes se encuentran el mono tití, ejemplos de cómo incluso las criaturas más pequeñas tienen un impacto monumental en nuestros ecosistemas. Estas fichas son más pequeñas pero no menos detalladas, capturando la esencia de estas especies diminutas pero significativas.

  • Población estimada en 2023: Menos de 5000 individuos Depende de la especie.
  • Distribución geográfica: América del Sur, principalmente en bosques tropicales.
  • Causa de extinción:: Pérdida de hábitat y comercio ilegal de mascotas.

Capítulo 5:
"El Espejo de la Naturaleza"

El oso de anteojos y el chimpancé son presentados juntos, simbolizando cómo los animales pueden ser espejos de nosotros mismos. Estas fichas destacan la inteligencia y la complejidad emocional de estas especies, conectando a los visitantes con una sensación de parentesco perdido.

  • Población estimada en 2023: Aproximadamente entre 172,700 y 299,700 individuos.
  • Distribución geográfica: África, especialmente en bosques y sabanas.
  • Causa de extinción:: Pérdida de hábitat, caza furtiva y enfermedades.

Capítulo 6:
"Cantos y Carcajadas Perdidas"

Los visitantes luego se encuentran con el gallo, el perro Cometa y los gatos Figaro y Fogata. Cada ficha narra historias de compañerismo, alegría y la relación única que compartimos con nuestros animales de compañia.

  • Población estimada en 2023: Cientos de millones en todo el mundo.
  • Distribución geográfica: Global.
  • Causa de extinción: Abandono y enfermedades.

Capítulo 7:
"Bajo la Superficie"

La siguiente sección sumerge a los visitantes en el mundo marino, con una impresionante recreación de la tortuga marina. Esta ficha es especial, pues incluye elementos translúcidos para imitar el agua, destacando la belleza y la fragilidad de la vida oceánica.

  • Población estimada 2023: Cientos de especies alrededor del mundo.
  • Distribución geográfica: Océanos globales.
  • Causa de extinción: Pesca accidental, contaminación y destrucción de hábitats de anidación.

Capítulo 8:
"Colores que Ya No Bailan"

La ficha de la rana de colores es una explosión de tonos vibrantes, un recordatorio de la diversidad que una vez adornó nuestros bosques. Junto a ella, el grillo, simple pero crucial, representa las melodías nocturnas que se han silenciado.

  • Población estimada en 2023: Cientos de  especie.
  • Distribución geográfica: Principalmente en América Central y del Sur.
  • Causa de extinción: Pérdida de hábitat y contaminación.

Capítulo 9:
"El Toro de la Eternidad"

Finalmente, el toro, una figura poderosa y majestuosa, simboliza la fuerza y la dignidad de la vida salvaje. Su ficha es una de las más grandes y detalladas, destacando su importancia en la cultura y la historia humana.

  • Población estimada en 2023: Millones en todo el mundo, principalmente como ganado.
  • Distribución geográfica: Global.
  • Causa de extinción: Espectaculos taurinos, consumo humano.

En las sombras de nuestro mundo vibrante, un silencioso lamento resuena. Más de 37,000 especies se encuentran al borde de la extinción, cada una un hilo único en el delicado tapiz de la vida. Desde los majestuosos tigres de Amur hasta las diminutas vaquitas marinas, cada ser enfrenta la amenaza del olvido. Con cada especie que se desvanece, perdemos un fragmento irremplazable de nuestra historia natural, una voz en el coro de la diversidad que nunca más resonará. Este es un llamado a proteger lo que queda, a abrazar con amor y acción la rica biodiversidad de nuestro planeta.

Información a 2023

Tigre de AmurEn peligroMenos de 4,000Rusia, ChinaPérdida de hábitat, caza furtiva
Rinoceronte de JavaEn peligro críticoMenos de 100IndonesiaPérdida de hábitat, caza furtiva
Orangután de SumatraEn peligro críticoMenos de 14,000IndonesiaPérdida de hábitat, caza furtiva
Gorila del EsteEn peligro críticoMenos de 5,000África CentralGuerra, caza furtiva
Lémur de bambú mayorEn peligro críticoMenos de 1,000MadagascarPérdida de hábitat, caza furtiva
Elefante AsiáticoEn peligroMenos de 50,000AsiaPérdida de hábitat, conflicto humano
Tortuga CareyEn peligro críticoMenos de 8,000Océanos tropicalesPesca accidental, destrucción de hábitat
Vaquita MarinaEn peligro críticoMenos de 30Golfo de CaliforniaPesca accidental, contaminación
Salamandra Gigante ChinaEn peligro críticoMenos de 3,000ChinaPérdida de hábitat, contaminación
Panda GiganteVulnerableMenos de 2,000ChinaPérdida de hábitat, caza furtiva